Octubre: mes de solidaridad con Cuba en Errondabide de Bilbao, con charlas, exposiciones, documentales y conciertos
Euskadi-Cubari buruzko berriak

Cubainformación.- La asociación Errondabide ha anunciado "Urria: Kubarekin elkartasun hilabetea" (Octubre: mes de solidaridad con Cuba), un conjunto de actividades de apoyo al pueblo cubano, a su Revolución y en contra del bloqueo de EEUU, en su local de la calle Erronda, 20 del Casco Viejo de Bilbao.

El programa, que incluye charlas, proyecciones de documentales, exposiciones y una recogida de medicamentos y material sanitario, arrancará el domingo 5 con un "Igande girotua" (Domingo de ambiente), a cargo del trovador  y activista cubano Orlis Pineda.

El programa central incluye dos actos de análisis de la realidad cubana.

El martes 7, a las 19:00 horas, tendrá lugar la charla “"Zer gertatzen ari da Kuban? (¿Qué está ocurriendo en Cuba?) Bloqueo, salud pública y solidaridad urgente". En ella, se acercará información sobre la difícil situación que atraviesa Cuba, debido al recrudecimiento de las medidas de asfixia económica del gobierno de Donald Trump, y se darán los primeros resultados de la campaña solidaria, liderada por el sindicato vasco LAB, “Langileon elkartasunez blokeoa hautsi!” (¡Romper el bloqueo mediante la solidaridad de las-os trabajadoras-es!), una iniciativa destinada a recoger, en las 22 sedes del sindicato y en centros de salud, material sanitario y fondos para la compra de marcapasos con destino a la Isla. El evento contará con la participación del historiador cubano Tadeo Tápanes, de la economista cubana Milagros Acea, quien es también miembro de la asociación Euskadi-Cuba, de Koldo Sáenz, responsable de Relaciones Internacionales del sindicato LAB, y de Alberto Mendilazo, delegado sindical de Osasunbidea y brigadista sanitario en Cuba.

Tras la mesa, se pasará a la actuación musical de la cantante cubana Dana Moya, del dúo D´Capricho, que deleitará al público con canciones de la Isla y temas en euskara.

Posteriormente, el martes 21 a la misma hora, se proyectará el documental "Cubanas: Guardianas de la Revolución". Tras la proyección se celebrará un coloquio con su directora, María Torrellas, y con Carlos Aznárez, director de Resumen Latinoamericano.

A lo largo de todo el mes, se podrán visitar las exposiciones "Cubanas desde el corazón" y "La Cuba de Tasio".

Durante la primera quincena, hasta el 15 de octubre, permanecerá abierta una recogida de medicamentos y material para enviar a la Isla, uniéndose de este modo a la campaña del sindicato LAB.

¿Qué materiales se recogen?

  • Medicamentos (todos salvo líquidos) con caducidad mínima de 2026;
  • Insumos: jeringuillas, guantes, esparadrapos, vendas, sondas, suturas, etc.;
  • Productos de higiene: pañales, compresas, preservativos, etc.

Las actividades cuentan con el apoyo y colaboración de la asociación vasco-cubana Euskadi-Cuba.

 

Langileon Elkartasunez Blokeoa Hautsi! Campaña de recogida de útiles sanitarios para Cuba

Kubak osasun sistema eredugarrienetako bat lortu du, Ameriketako Estatu Batuek inposatutako blokeo ekonomikoari, komertzialari eta finantzarioari sei hamarkadaz baino gehiagoz aurren egin behar izan dion arren. Blokeo hori gerra ekonomikoko ekintzatzat jo daiteke, eta ondorio suntsitzaileak izan ditu Kubako langileriarentzat, sendagaiak, osasun tresnak eta funtsezko tek- nologiak eskuratzeko aukera mugatu baitu. Gaur egun, adibidez, Kubako ospitaleek eta farmaziek oinarrizko sendagaien %30 baino ez dute.

Donald Trumpen gobernuak Kubaren aurka onartu berri dituen neurri hertsatzaileek, azken 5 urteetan aplikatutako 243 neurriei gehituta, Kubari hornidurak ukatzera behartzen dituzte enpresa farmazeutikoak eta nazioarteko hornitzaileak, AEBren errepresalia ekonomikoen beldur. Gainera, AEBek Kuba “terrorismoaren babesle” diren herrialdeen zerrendan sartzeak finantza zigorrak dakartza, eta horrek eragotzi egiten dio Kubari nazioarteko kredituak eskuratzea osasun arloko materiala erosteko.

Kubaren aurkako blokeoa askotan gaitzetsi du nazioarteko komunitateak. 2023an, Nazioarteko Justizia Auzitegiak delitutzat jo zituen zigorrak, genozidioa ekar dezakeen gizateriaren aurkako krimentzat, eta berehala amaitzeko eskatu zuen. Era berean, NBEren Batzar Nagusiak blokeoa amaitzeko eskatzen duen ebazpen baten alde bozkatu du behin eta berriz, hainbat urtez, 180 herrialde baino gehiagoren babesarekin eta AEBen eta haren aliatu den Israelgo estatu sionistaren kontrako botoarekin.

Bioteknologiako ikerketa-zentroak, osasun komunitarioko proiektuak eta mediku kubatarren nazioarteko brigadak inperialismoaren eta kolonialismo globalaren jopuntuan daude, zeinek ahalegin etengabea egiten baitute burujabetzaren, duintasunaren eta justiziaren aldeko borrokan amore ematen ez duen herri bat mendean hartzeko.

LABek Langileon elkartasunez, blokeoa hautsi elkartasun kanpainari hasiera eman dio, Kubako herriaren kontrako erasoak salatzeko eta osasun publikorako duen eskubidea aldarrikatzeko, Kubarekiko elkartasun eta Kubako emigratuen elkarteen eskaerekin bat eginez. Euskal Herriko osasun sektoreko langileek bultzatutako kanpaina da,elkartasun internazionalistaz abiatutakoa, eta LABeko afiliazioak eta komunitate osoak babestua.

Irailaren 1etik urriaren 15era, LABek osasun materiala jasoko du bere egoitzetan eta ordezkaritza sindikala duen osasun zentroetan. Taupada markagailuak erosteko ekarpen ekonomikoak ere bideratuko ditu. Jasotako material guztia Kubara bidaliko da Euskadi-Cuba, Sierra Maestra Euskadi eta Desembarco del Granma-ko lankideen bitartekaritzari esker.

Kubako osasun sistemak, Kubako langile klaseari mesede egiteaz gain, munduko beste herrialde askotara zabaldu du bere elkartasuna. Orain, hari babesa erakusteko unea da. Euskal Herritik, LAB sindikatuak elkartasuna adierazi nahi dio Kubari, eta abiatutako elkartasun kanpainan parte hartzeko deia egiten du.

ZER MATERIAL BILDUKO DUGU?

  • Gutxienez 2026ko iraungipen data duten sendagaiak (likidoak izan ezik)
  • Sargaiak, xiringak, eskularruak, esparadrapuak, bendak, zundak, josturak...
  • Higiene produktuak; hala nola, pixoihalak, konpresak eta preserbatiboak

NORA ERAMAN BEHAR DA MATERIALA?

LABen honako egoitza hauetara:

  • GIPUZKOA: Donostia (Gros), Irun, Orereta, Hernani,Tolosa, Beasain, Zumarraga, Zarautz, Azpeitia, Eibar eta Arrasate.
  • BIZKAIA: Bilbo, Barakaldo, Durango, Gernika etaOndarroa.
  • NAFARROA: Iruña, Lizarra, Tutera eta Altsasu.
  • ARABA: Gasteiz eta Laudio.
  • Ospitaleetan eta osasun zentroetan LABek Osakidetzan eta Osasunbidean dituen ordezkariak arduratuko dira bilketaz.

NOLA EGIN DAITEKE EKARPENA TAUPADA MARKAGAILUAK EROSTEKO?

Honako kontu korronte honetan ekarpena eginez: ES35 3035 0134 43 1340059271 (Laboral Kutxa - Euskadi-Cuba) edo Bizum (04713 kodea - Kontzeptua: “Marcapasos”).

Langileon Elkartasunez Blokeoa Hautsi! Campaña de recogida de útiles sanitarios para Cuba

Cuba ha logrado construir uno de los sistemas de salud más admirables del mundo, a pesar de enfrentar un bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos durante más de seis décadas. Este bloqueo, calificado como un acto de guerra económica, ha tenido consecuencias devastadoras para los y las trabajadoras cubanas, limitando el acceso a medicamentos, equipos médicos y tecnologías esenciales.

Las recientes medidas coercitivas aprobadas por el gobierno de Donald Trump, sumadas a las 243 medidas aplicadas en los últimos 5 años, obligan a empresas farmacéuticas y proveedores internacionales a negar suministros a Cuba, por temor a represalias económicas de EE.UU. Además, la inclusión de la isla por parte de EE.UU en su lista de países “patrocinadores del terrorismo” conlleva sanciones financieras que impiden a Cuba acceder a créditos internacionales para comprar insumos médicos. Una estrategia que dificulta la adquisición de piezas de repuesto para equipos médicos.

El bloqueo contra Cuba ha sido condenado en múltiples ocasiones por la comunidad internacional. En 2023, el Tribunal Internacional celebrado en Bruselas calificó las sanciones como un delito de agresión, como un crimen contra la humanidad que puede conllevar al genocidio, exigiendo su levantamiento inmediato. Asimismo, la Asamblea General de la ONU ha votado de forma reiterada año tras año de manera abrumadora a favor de una resolución que pide el fin del bloqueo, con el apoyo de más de 180 países, con la excepción del agresor EE.UU. y su aliado el Estado sionista de Israel.

Los centros de investigación en biotecnología, los proyectos de salud comunitaria y las brigadas internacionales de médicos y médicas cubanas están en la punta de mira del imperialismo y del colonialismo global, que no miden esfuerzos para doblegar un pueblo que no se rinde en su lucha por autodeterminación, dignidad y justicia.

Para denunciar las agresiones que viene enfrentando el pueblo cubano y fortalecer su derecho a la salud pública, el sindicato LAB recoge las demandas presentadas por diferentes asociaciones de la diáspora cubana en Euskal Herria y lanza la campaña “Langileon elkartasunez blokeoa hautsi!” Campaña de recogida de útiles sanitarios para Cuba”. Una campaña de solidaridad internacionalista impulsada por los y las trabajadoras vascas del sector de sanidad y sostenida por toda la afiliación y comunidad de LAB.

Por ello, entre los días 1 de septiembre y 15 de octubre recaudaremos materiales sanitarios en nuestras sedes y en los centros de salud en los que LAB tiene representación sindical. También estaremos canalizando aportaciones económicas destinadas a la compra de marcapasos. Todas las aportaciones serán enviadas gracias a la intermediación de las compañeras de Euskadi-Cuba.

El sistema de salud cubano no solo ha beneficiado a los y las trabajadoras en la isla, sino que ha extendido su solidaridad a otros países del mundo. Ahora es el momento de apoyarlo. Desde Euskal Herria, el sindicato LAB se solidariza con Cuba, y hace un llamamiento a participar en esta campaña de solidaridad.

¿QUÉ MATERIALES RECOGEREMOS?

  • Medicamentos (todos salvo líquidos) con caducidad mínima de 2026;
  • Insumos: jeringuillas, guantes, esparadrapos, vendas, sondas, suturas, etc.;
  • Productos de higiene: pañales, compresas, preservativos, etc.

¿ADÓNDE LLEVAR?

Sedes de LAB en:

  • GIPUZKOA: Donostia (Gros), Irun, Orereta, Hernani, Tolosa, Beasain, Zumarraga, Zarautz, Azpeitia, Eibar y Arrasate.
  • BIZKAIA: Bilbo, Barakaldo, Durango, Gernika y Ondarroa.
  • NAFARROA: Iruña, Lizarra, Tutera y Altsasu.
  • ARABA: Gasteiz y Laudio.
  • En los hospitales y centros de salud, los y las delegadas de LAB en Osakidetza y Osasunbidea se encargarán de la recogida!

¿CÓMO SE PUEDE APORTAR PARA LA COMPRA DE MARCAPASOS?

Mediante ingreso económico en la siguiente cuenta corriente: ES35 3035 0134 43 1340059271 (Caja Laboral - Euskadi-Cuba) o Bizum (Código 04713 - Concepto: “Marcapasos”).

Comparte este artículo

 

TWIITER

Facebook